El Origen del Juego Portátil

Cuando hablamos de consolas portátiles, la Game Boy original (DMG-01) es sin duda una de las más icónicas. Lanzada por Nintendo en 1989, esta pequeña máquina revolucionó la forma en la que jugábamos, permitiéndonos llevar nuestros videojuegos favoritos a todas partes.

En su interior, la Game Boy contaba con una estructura sencilla pero robusta. Funcionaba con un procesador Sharp LR35902 de 8 bits y tenía 8 KB de RAM. Su pantalla era monocromática, sin retroiluminación, con una resolución de 160×144 píxeles y cuatro tonos de gris verdoso que hoy se han vuelto legendarios.

El sistema estaba diseñado para ser eficiente en consumo de energía, usando 4 pilas AA que podían durar entre 15 y 30 horas, algo impensable hoy en día. En términos de hardware, desmontarla revela una organización simple, con placas limpias y componentes bien distribuidos, pensados para resistir el paso del tiempo y las tan temidas caídas.

¿Por qué fue tan popular?

La clave de su éxito estuvo en su portabilidad, su precio asequible y su extenso catálogo de juegos, encabezado por el legendario Tetris, que venía incluido con la consola. Además, permitió partidas multijugador mediante un cable Link, una auténtica revolución para la época.

Curiosidades que no sabías

  • La Game Boy fue diseñada por Gunpei Yokoi, el mismo creador de las Game & Watch y del Virtual Boy.
  • Su carcasa resistente hizo que incluso sobreviviera a una explosión durante la Guerra del Golfo. Esa unidad aún funciona y está expuesta en el Museo de Nintendo.
  • El famoso sonido de arranque es ya parte de la memoria colectiva gamer.
  • El equipo de diseño supo que querían utilizar una pantalla de matriz de puntos y bautizó el proyecto con el nombre en código Dot Matrix Game (DMG), nombre que más tarde se reflejó en el número de modelo oficial de Game Boy DMG-01.

Si te interesa saber qué hay dentro de una Game Boy original, próximamente desmontaremos una pieza clásica y analizaremos sus componentes en detalle. ¡No te lo pierdas!

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad